Al despertarnos en la mañana venimos de un ayuno prolongado de entre 6 y 10 horas por lo que nuestros niveles de azúcar (glucosa) en sangre
son bajos, básicamente nuestro cuerpo tiene el tanque de combustible vacío, porque
el metabolismo
paso la noche realizando funciones vitales que implican un gasto energético o calórico
que no se repone por estar durmiendo, este ayuno es normal pero no debe
prolongarse, es por ello que un buen desayuno
nos dará la energía que requerimos para iniciar el día, incluso nos puede ayudar
a perder peso.
Para mostrar la importancia del desayuno en nuestro organismo iniciaremos por el ente rector de
nuestro cuerpo, El Cerebro.
El Cerebro se alimenta de glucosa pero él no tiene la
capacidad de almacenarla, lo que quiere decir que la toma de lo que está
disponible en nuestro organismo, nuestra concentración aumenta o disminuye
cuando hemos desayunado correctamente.
Los músculos también se alimentan de glucosa, es por ello
que si no desayunamos sentiremos más cansancio al iniciar nuestras actividades.
Un desayuno saludable
nos permitirá mantener los niveles de energía durante todo el día, los
carbohidratos vacíos y azucares nos darán un pico de glucosa que desaparecerá rápido
haciendo que caigamos nuevamente en fatiga o cansancio, tendremos hambre
nuevamente y volveremos a comer azúcar o carbohidratos vacíos que nos harán subir
de peso.
Estudios han demostrado que las personas que no desayunan son
50% más propensos a ser obesos.
El desayuno es la comida más importante del día ya que será el
alimento que ayuda a arrancar el proceso metabólico que hará que nuestro cuerpo
funcione correctamente durante las 16 o más
horas que este despierto.
Muchas veces por la mañana no sentimos hambre y por el trajín
que día a día llevamos se convierte en costumbre haciendo que caigamos en el Síndrome
del Cerebro Gordo, esto es algo que debemos evitar a toda costa, tenemos
que desayunar así no tengamos hambre, inicialmente puede ser un choque pero con
el transcurrir de los días se verán cambios favorables.
Al saltarnos el desayuno
nuestro cuerpo a través del metabolismo pone en marcha el sistema de alerta
porque supone que hay hambruna y eso somete al cuerpo a estrés, al estar
estresado libera sustancias que hacen que el metabolismo sea más lento y que lo
ayudan a almacenar calorías en forma de grasa y a obtener energía de donde no debería
utilizando la masa muscular.
Si tu cuerpo no tiene el combustible necesario para realizar
sus funciones, te sentirás de mal humor, con cansancio, sueño, dolor de cabeza
e incluso ganarás peso porque cuando finalmente comes, el hambre hace que
ingieras más de lo necesitas, además como esta en estado de alerta por la
hambruna, en lugar de quemar las calorías que recibe las almacenará como
reserva en forma de tejido adiposo.
A mi particularmente uno de los desayunos que más me gusta
es la avena.
La avena ayuda mucho en caso de tener problemas de azúcar en sangre e hipertensión, es baja en calorías, son una fuente de carbohidratos
buenos, rica en fibra y es el cereal que más proteína contiene así que ayuda al
desarrollo y mantenimiento de nuestros músculos.
Es un alimento muy práctico, puede usarse de muchas maneras,
como alimento principal, complementario y es muy fácil de preparar, incluso
puedes tenerla lista en el refrigerador desde la noche anterior, listo para
comer.
No te saltes el desayuno, si tu intención es bajar de peso, adelgazar o por salud general, esta comida del día es vital para lograr ese objetivo.
¿Crees que esta informacion te sera útil? ¿Algo mas que te gustaría saber?, cuéntanos tu historia.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario