Los diagnósticos con diabetes tipo 1, 2 o resistencia a la insulina cada día van en
aumento, esto genera un impacto negativo en los pacientes ya que comienza el dilema de que
podrán comer o no, está la preocupación por el sin fin de restricciones alimenticias
a las que tendrán que someterse y eso no necesariamente es así, es cuestión de adaptar
su alimentación al diagnóstico y aprender qué puede comer, cuánto puede
consumir y con qué frecuencia puede disfrutarlo.
Quienes tienen diabetes deben poner mucho cuidado que exista
el balance adecuado entre sus medicamentos, la insulina, los alimentos y la actividad
física, para así poder controlar los niveles de glucosa.
Al parecer esto es bastante laborioso, pero en realidad no
lo es, al conocer bien cómo se maneja cada elemento de los que mencionamos. Su médico
o nutricionista puede ayudarlo ya sea a crear un plan de alimentación o a
enseñarle como cada elemento interviene en el proceso y así tendrá un panorama
mucho más claro, cuando su alimentación comience a basarse en un estilo sano y
balanceado su condición de salud mejorara notablemente, y no solo se verá el
resultado en sus niveles de glucosa, todo su organismo comenzara a funcionar
mejor, el adelgazar y el índice d grasa ya
no serán un problema.
Un plan de alimentación para la diabetes es una guía que le
dice qué tipos de alimentos debe comer y en qué cantidad durante las comidas y
como bocadillos. Un buen plan de alimentación debe amoldarse a su horario y
hábitos de alimentación. Algunos recursos para planificar comidas incluyen el
Método del plato, contar carbohidratos y el índice glucémico. El plan adecuado
de alimentación ayuda a controlar mejor su nivel de glucosa en la sangre,
presión arterial y colesterol, además de mantener el peso apropiado. Si debe
bajar de peso o mantener su peso actual, su plan de alimentación puede
ayudarlo.
Súper alimentos para la diabetes
¿Alguna vez ha leído listas de los diez principales
alimentos que todos deben consumir para tener una alimentación óptima? ¿Alguna
vez se preguntó cuál se adecúa a su plan de alimentación para la diabetes? Aquí
está la respuesta. Le ofrecemos la lista de los diez principales súper
alimentos para la diabetes.
Como con todos los alimentos, debe incorporar los súper
alimentos para la diabetes en su plan individualizado de alimentación, en
porciones apropiadas.
Todos los alimentos en su lista tienen un bajo índice
glucémico y brindan nutrientes clave que carece la típica alimentación
occidental, como:
calcio
potasio
fibra
magnesio
vitaminas A (como carotenoides), C y E.
No hay estudios que recomiendan específicamente tomar
suplementos, o sea que siempre opte primero por obtener sus nutrientes de
alimentos. Abajo se encuentra nuestra lista de los súper alimentos que debe
incluir en su alimentación.
Minestrone
Independientemente de si prefiere frijoles rojos, pintos,
blancos o negros, no existe alimento más nutritivo que las menestras. Tienen un
alto contenido de fibra que le brinda aproximadamente 1/3 de su requisito
diario en apenas ½ taza, y son buenas fuentes de magnesio y potasio.
Se consideran vegetales con almidón, pero ½ taza le ofrece
la misma cantidad de proteína que una onza de carne, sin la grasa saturada.
Para ahorrar tiempo puede usar menestras enlatadas, pero asegúrese de
escurrirlas y enjuagarlas para eliminar la mayor cantidad posible de sodio.
Hortalizas de hojas color verde oscuro
La espinaca, la col berza o silvestre (collards) y la col
rizada (kale) son alimentos fabulosos porque tienen tan pocas calorías y
carbohidratos, que no puede comerlos en exceso.
Cítricos
Toronjas, naranjas, limones y limas. Escoja sus preferidos y
consuma parte de la dosis diaria de fibra soluble y vitamina C.
Batatas
Este vegetal con almidón, también conocido como boniato o
camote, está repleto de vitamina A y fibra. Pruébelo en vez de papas, como una
alternativa con menor índice glucémico.
Bayas
¿Cuáles son sus favoritas? ¿Los arándanos (blueberries), las
fresas u otra variedad? No importa. Todas están llenas de antioxidantes,
vitaminas y fibra. Prepare un postre alternando fruta con yogur light o
descremado. Pasará a ser su preferido.
Tomates
Un vegetal predilecto para muchos. Lo bueno es que no
obstante cómo le guste, ya sea licuado, crudo o en una salsa, comerá nutrientes
vitales como vitamina C, hierro y vitamina E.
Pescado con un alto contenido de ácidos grasos omega 3
El salmón es uno de los preferidos en esta categoría. Evite
los que se preparan apanados o fritos en mucha grasa... No cuentan como parte
de su objetivo de 6 a 9 onzas de pescado a la semana.
Granos enteros
Lo que le conviene es el germen y salvado del grano
integral. Contienen todos los nutrientes que ofrece un grano. Estos nutrientes
no se encuentran en granos procesados como el pan que compra en la tienda hecho
con harina enriquecida de trigo. Otros nutrientes que proporcionan estos
alimentos son magnesio, cromo, ácidos grasos omega 3 y ácido fólico.
La cebada perla y la avena son fuentes de fibra y potasio.
Nueces
Una onza de nueces contiene muchas grasas saludables clave y
además lo ayudan a controlar el hambre. Otros beneficios son una dosis de
magnesio y fibra.
Algunas nueces y semillas, como las nueces de nogal y
linaza, también contienen ácidos grasos omega 3.
Leche y yogur descremados
Todos saben que los productos lácteos ayudan a tener huesos
y dientes fuertes. Además de calcio, muchos productos lácteos fortificados son
una buena fuente de vitamina D. Están saliendo más estudios sobre la conexión
entre la vitamina D y la buena salud.
Algunos en la lista de arriba pueden ser costosos, según la
temporada y el lugar donde vive. Busque opciones baratas como frutas y
vegetales de temporada o pescado congelado.
Las minestrone y la avena o cebada que prepara usted mismo
son alimentos que cualquier presupuesto aguanta todo el año.
El sentido común nos indica que si la diabetes se
caracteriza por un incremento de los niveles de glucosa (azúcar) en sangre, el
problema se podría resolver reduciendo o eliminando los azúcares de la
alimentación. A pesar de que ésta es una buena medida de salud general, por
desgracia, no es suficiente para controlar la diabetes correctamente, ya que los
alimentos que contienen hidratos de carbono son los que aumentarán los niveles
de glucosa en sangre.
Opciones hay muchas, no se debe sentir que se perderá el
placer como comer sabroso por el hecho de padecer diabetes tipo 1, 2 o resistencia a la insulina, es cuestión de
educarnos y ponerlo en práctica.
Fuente: American Diabetes
Association
¿Crees que esta información te será útil? ¿Algo más que te gustaría saber?, cuéntanos tu historia.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario