Nuestro cuerpo necesita limpiarse interiormente con cierta
frecuencia para poder regenerarse, asimilar mejor los alimentos y prevenir
eficazmente las enfermedades. Un organismo intoxicado esta en desequilibrio, sufre dolores, molestias, falta de energía, pérdida del cabello, problemas en
la piel, alergias y enfermedades crónicas como la obesidad, la diabetes y el
cáncer.
Las toxinas se van acumulan en nuestro organismos
provenientes de la comida, medicamentos, agua, etc.
Una vez en nuestro organismo, estas toxinas afectan nuestro
sistema digestivo, sistema hormonal, afectan nuestro pH, sistema nervioso, sistema
inmunológico, prácticamente todo nuestro organismo.
El cuerpo tiene su propio sistema encargado de eliminar
estas toxinas, está compuesto por varios elementos, éstos son el hígado, los
riñones, la piel y los pulmones, correlacionados con la sangre y la linfa y el
sistema inmunológico.
Los residuos de la alimentación son expulsados de las
células y pasan a la linfa y a la sangre que los transportan a los órganos
excretores, sobre todo al hígado y a los riñones, donde son transformados y
conducidos a los órganos de evacuación.
Cuando el aparato digestivo se ve afectado por estas toxinas
pueden producirse distintas enfermedades tales como: estreñimiento, diarreas,
infecciones frecuentes, inflamaciones como colitis, gastritis, etc., también pueden
producirse alteraciones en la función de los distintos órganos como los
riñones, el hígado, los pulmones o el sistema inmunológico, por lo que es
necesario limpiar o desintoxicar el cuerpo.
Para el organismo debemos disminuir o eliminar las fuentes extremas
que llevan a nuestro organismo estas toxinas y ayudando a los órganos
eliminadores a realizar su función, estimulando la eliminación de toxinas.
La alimentación natural es el medio más fácil para eliminar
las toxinas, limpiar el aparato digestivo y la sangre, es de fácil asimilación
y no deja residuos, las funciones orgánicas mejoran su actividad y todo el
organismo se ve beneficiado.
La mejor dieta es la que contiene alimentos ricos en
vitaminas, que evitan los procesos oxidativos de los radicales libres: A, C, E
y en minerales purificantes como el selenio, magnesio y zinc.
Las dietas desintoxicantes son utilizadas a menudo para
comenzar a perder peso ya que son un incentivo porque se pierde mucho en poco
tiempo, mejora la salud y la belleza ya
que también mejora el aspecto de la piel y el cabello.
En general, las dietas desintoxicantes contienen alimentos
ricos en fibra, bajos en grasas y mucha agua, lo que permite no sentir hambre
ni falta de energía, pero al mismo tiempo no ingresan alimentos tóxicos al
cuerpo, de esta forma podemos eliminar los deshechos de esos tipos de alimentos
que se habían acumulado en nuestro interior.
Por esta razón, se eliminan las carnes rojas, las harinas
refinadas, los productos lácteos, las grasas saturadas y los alimentos con aditivos.
Hay muchos planes alimenticios, suplementos y medicamentos que ayudan a
estos procesos de depuración o desintoxicación, por no ser médico no recomendare
un plan o dieta o producto en particular, (actualmente uso uno que me ha funcionado muy
bien) ya que cada cuerpo tiene características diferentes y también se deben
tomar en cuenta cualquier enfermedad que se tenga, es por ello que esto debe
quedar a manos de un médico o nutricionista.
Algo que debemos tomar muy en cuenta es que el objetivo
principal debe ser buscar nuestra salud, ya que al conseguir este objetivo la pérdida
de peso llegar sola, ya que tener el peso adecuado es un reflejo de salud, es por
ello que insistimos tanto en que adelgazar no debe ser tomado como un asunto estético,
debe ser visto como una cuestión de salud.
¿Crees que esta información te será útil? ¿Algo más que te gustaría saber?, cuéntanos tu historia.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario